Mascarilla

MASCARILLAS


Concepto: Las mascarillas son equipos de protección personal (EPP) que ofrecen protección respiratoria a quienes lo usan, y en el caso de ser utilizados por personas infectadas, también a las personas de su entorno.



Tipos de mascarillas
  • N95: Con filtro, protegen de infecciones en los entornos de salud. Crean sellado hermético con la piel y no permiten el ingreso de partículas aéreas. Ej. Manejo de pacientes con tuberculosis.

Equipo de protección aérea. Uso requerido en todo el personal con exposición aérea: médicos, enfermeras, pacientes, personal de apoyo.

Realizar lavado de manos antes y después de su uso.

Tipos


  • Quirúrgica: No son protectores respiratorios, cubren la boca, la nariz y se utilizan para proteger al personal y los pacientes de la transmisión de microorganismos y fluidos corporales.  Su uso principal es dentro de quirófano. Son descartables.

  • N95 Quirúrgica: Posee filtro buen ajuste y resiste a líquidos.

PREVENCIÓN DE ITS.

Para el personal de salud  el uso de mascarillas constituye una barrera de prevención frente a infecciones sobre todo respiratorias; sin embargo, en el contexto de infecciones de transmisión sexual disminuye la exposición de mucosas nasal y oral a fluidos corporales como sangre, líquido amniótico o secreciones vaginales por salpicaduras.

Diferencias entre una cesárea de urgencia y una programada ... 

Material interactivo:

Fuentes de información: