Guantes

GUANTES


Concepto: Son equipos de protección personal que tienen como finalidad reducir la exposición por contacto a fluidos corporales potencialmente infectados.
Existen varios tipos de guantes en la práctica médica, y cada uno de ellos se encuentran destinados para procedimientos específicos:



Guantes estériles


Guantes de manejo

Guantes para quimioterapia
Recomendaciones sobre el uso de los guantes
  • De ninguna manera el uso de guantes modifica las indicaciones o momentos para la higiene de manos o reemplaza la acción de la misma.
  • Use guantes cuando prevea contacto con la sangre u otros fluidos corporales, mucosa, piel no intacta o material potencialmente infeccioso.
  • Retírese los guantes de manera cautelosa después de atender a un paciente. No use el mismo par de guantes para la atención de otro paciente.


  • Cuando use guantes, cámbielos o elimínelos en las siguientes situaciones: durante la atención de un paciente si pasa de un sitio contaminado del cuerpo a otro sitio del cuerpo (incluyendo una membrana mucosa, piel no intacta o un dispositivo médico dentro del mismo paciente o el medio ambiente).

Indicaciones
PREVENCIÓN DE ITS:
Los guantes son una herramienta importante para disminuir la exposición por contacto a fluidos corporales como sangre y secreciones vaginales que pueden encontrarse infectados por diversos tipos de microorganismos como:

Virus: VIH, Hepatitis B y C
Bacterias: Gardnerella vaginalis, Neisseria Gonorrhoeae, Treponema Pallidum.


Parásitos: Tricomonas vaginalis

Hongos: Cándida albicans y no albicans.